Proyecto Compositoras nace en 2016 con el objetivo de
- Difundir la creación de mujeres compositoras, un repertorio injustamente infrecuente dentro del patrimonio musical.
- Normalizar la presencia de estas obras en los programas de conciertos, óperas y zarzuela, así como en los contenidos de Conservatorios.
- Buscar y rescatar manuscritos y partituras olvidadas del patrimonio musical.
- Conseguir la grabación de este repertorio, para que pueda ser disfrutado por más gente.
- En suma: devolver el sonido a música marginada por cuestiones de género.
Este proyecto tiene, pues, dos dimensiones:
-Por un lado, el Ensemble del Proyecto Compositoras, integrado por músicas profesionales de amplia trayectoria nacional e internacional, que han querido sumarse a este proyecto.
Con ellas abordamos diferentes obras corales y vocales compuestas entre 1830 y 1930 por mujeres compositoras. El concierto incluye, además, textos hablados que tienden un puente entre las compositoras y el público, y aportan datos sobre las restricciones bajo las cuales estas compositoras lograron crear la música que suena en el concierto.
Obras de: Soledad de Bengoechea, Remedios de Selva y Torre, Pauline Viardot, Johanna Kinkel, Lili Boulanger, Fanny Mendelssohn y María Rodrigo
Duración: 1 hora
-Por otro lado, con Proyecto Compositoras me dedico al rescate de partituras (Manuscritos, ediciones antiguas, obras descatalogadas), para contribuir a este corpus en constante crecimiento. ¡No es cierto que haya pocas obras compuestas por mujeres: el trabajo de la musicología en las últimas décadas demuestra que esta parte de nuestro patrimonio musical es importante y valioso!